lunes, 31 de diciembre de 2018

Nosotros Somos de Sol


Sin tiempos...
No es lo mismo que sin tiempo;
aquello que antes intuia,
aquel pulso velado hoy es.

Se abre esa puerta...
Esa que me contiene;
ha dejado de ser umbral,
entro por ella y me quedo.

Todo esto queda atrás,
mi corazón es atemporal,
construyo este nuevo plan...
con conciencia inmaterial.

Soy de esa voz perenne,
del susurro de mi infancia;
siempre presente nunca cegado,
de ese mundo abandonado...

Comienzo el retorno...
Con paso sencillo, sin tiempos;
nada está perdido ni olvidado,
regreso a mi lugar, regreso.

Cultivo la pureza esencial;
el silencio sencillo, sostenido, 
un corazón abierto en flor;
siendo cuna y portal.

Eje de honestidad, verdad...
avanzo sin miedo ni culpas;
ya sólo puedo ser quien soy,
ser aquella que nace hoy.

Mi corazón es del sol...
Mi nueva vida cuna y portal,
una conciencia que reinicia;
para compartir este código real.

Me voy y me quedo...
Construyo mi nueva realidad,
mi mano sigue extendida;
sin tiempos para ti y para ellos.

Mi corazón es de sol,
nosotros somos de sol,
te extiendo mis manos y mi voz;
a ti, a ellos; vente conmigo al sol.

Unar Idycula
31/12/2018

miércoles, 26 de diciembre de 2018

Nueva Vida, Nueva Creación...


Un corazón vinculado, 
enlazado a otros;
cada uno en su sitio,
palpitando, emitiendo.

Mi corazón,  el tuyo,
el de ellos, el de muchos;
esta alegría nos fusiona, 
nos junta en la distancia.

Te amo allí donde estes;
despertando, amando,
sintiendo, soñando...
Transmutando apariencias.

Te amo desde siempre, tanto...
Te amo aun sin verte;
me contienes,  te contengo, 
perpetuo, latente recuerdo.

Estamos ahora recibiendo, 
nos llega merecido regalo;
un solo cerebro alineado,
receptor, transmisor auténtico.

Tu corazón y el mio,
también otros, ellos;
conscientes luceros,
sosteniendo, avanzando...

Me veo y te veo,
me siento y te siento,
esta nueva vida, este cambio,
nuevo código genético...

Tú,  yo, ellos...
Nueva vida, nueva creación;
nuevo código genético;
regalo maravilloso y auténtico.

Unar Idycula
27/12/18

viernes, 21 de diciembre de 2018

Poema Mi Fiesta eres Tú -Felices Fiestas-


Mi fiesta eres tú...
mirar a tus ojos,
y vivir tu sonrisa.

Reír juntos por nada,
jugar sin razones,
encontrando motivos...

Motivos para vernos,
inventando encuentros,
sólo porque así queremos.

Mi fiesta eres tú, 
sólo  porque nos apetece,
sólo porque lo sentimos.

La fiesta que nos quiere,
la fiesta renaciendo...
en nosotros, dentro.

Es la verdadera fiesta,
desde aparentes distancias, 
pero siendo desde el reencuentro.

Mi fiesta eres tú...

Nurchy Barri

21/12/18

jueves, 13 de diciembre de 2018

Cuando un Corazón Despierta


Un corazón que recuerda...
¿Pero cómo recuerda un corazón?
Al principio es doloroso;
cuando comienza, cuando despierta.

Lloras ante la naturaleza,
lloras ante la luz del sol,
todo parece intenso y exquisito,
nuevo, diferente...

Diría yo que es como llegar,
como venir de otro planeta;
otro ser mirando a través de ti,
ya no eres como antes...

Te sientes como un niño
aunque por fuera no lo parezcas,
ries, vuelves a jugar, te entregas,
lo apagado otra vez regresa.

Muchas cosas sobran;
por dentro todo lo encuentras,
pero no eres un niño,
pues otros ya no te gobiernan.

Te apagaron para adaptarte,
para aprender a estar aquí,
ahora consciente desaprendes,
para vivir de otra manera.

Y recuerdas, recuerdas por qué,
y saludas al mundo con otra mirada;
otro acento en tus palabras,
un silencio amoroso te renueva...

¡Eres tú, eres tú, eres tú!...
Siempre has estado allí,
esperando el momento con cautela,
esperando el tiempo que ahora llega.

Unar Idycula
13/12/18



domingo, 9 de diciembre de 2018

Elijo



Entender y sentir la felicidad, 
 el bienestar general, disfrutar, 
aprovechar cada día sanamente, 
en constante intercambio cultural 
y espiritual.

Abandono los aprendizajes dolorosos,
 logros personales basados en sacrificios, 
sufrimientos, explotación laboral, etc. 

Dejo de vivir anímicamente triste, 
con pensamientos pesimistas, 
abandono la resignación...
  Existe otra forma de progresar, 
no siempre a cambio de esfuerzos.

No afectaré mi salud, 
mi alegría, mi optimismo, 
sostengo mi buen humor, mi gracia, 
que no transmuten en amargura, 
desagrado, apatía.

Elijo vivir en estado de felicidad, 
progresar en todos los sentidos, 
genero la mejor vibración posible 
a través de mis pensamientos, 
con actitud optimista, 
y mejor estado emocional. 

Ser feliz, disfrutar y experimentar 
el placer como acto sano, 
reparador a nivel vibratorio. 

Mejorar mi genética,
 mi nivel de conciencia física,
carácter y personalidad.

Unar Idycula
09/12/2018

Comunicación



Qué difícil es afinar el canal de una comunicación honesta y sana...

Es un esfuerzo enorme de avances y retrocesos. Mi reflexión de hoy es que en nombre de mi libertad a expresarme; nunca he de invadir el terreno de los otros, es decir, su capacidad y su permiso para recibirme en su espacio interior, abanderando libertades.

Callo mucho para no caer en una libertad invasiva...  Pero fallo muchas veces. También digo que cuando no hace falta ofrecer tantas explicaciones, porque coincidimos ya no por las palabras; esto es algo verdaderamente grato, quisiera y espero rodearme cada vez más y más de personas con esta sincronía.

Observar, observar, observar... Al mismo tiempo, sintiendo, sintiendo, sintiendo. No hace falta correr para decir las primeras palabras, tampoco es necesario cerrar puntualizando criterios personales. No va de quien habla más y mejor, ni de quien tiene o no tiene razón.  No va de dar indicaciones, ni de esperar o forzar respuestas. Tampoco de salir favorecidos, aprobados, más queridos...

A veces pienso que debo tener una cara de tonta mientras escucho a algunas personas. Me quedo por segundos sin oír sus palabras, intentando sentirles, alguna vez el pecho se abre como uno de esos focos de un gran estadio. Aunque suene pretencioso decirlo, puede que en algún momento perciba yo más de esa persona que lo que ella percibe de sí misma.

La he liado bastantes veces, precipitándome a expresar lo que el otro no está en condiciones de oír, no es su momento, ni contexto. Entonces callar también es saber comunicar y acompañar comprensivamente desde nuestro corazón. Cuando no sabemos hacerlo, podemos deteriorar una posible y maravillosa relación. La verdad yo me esfuerzo por aprender esto, hasta hacer de ello una actitud natural.

Nurchy Barri
09/12/2018

viernes, 7 de diciembre de 2018

Reflexiones


He amanecido con una serie de reflexiones, una de ellas: que es una tontería moverse o dejar de accionar motivados o frenados por las interpretaciones de otras personas… Nunca sabremos aquello que otras personas piensan de nosotros. La ambivalencia de la humanidad en general es grande. Basta mirarnos verdaderamente a nosotros mismo para darnos cuenta de ello.

Si decimos que sí, cuando nos nace decir que no, o decimos que no, cuando queremos decir que sí. Si accionamos o no de algún modo o de otro, y no sabemos por qué lo hacemos así y no de otras maneras; y si se nos ocurre modificar las normas; con nuestro proceder, terminamos retrocediendo porque salta en nuestros entornos la pregunta de censura, cuestionamiento, reproche… ¿Pero cómo haces esto? Sabes lo que hay que hacer y como se hace. Siempre se ha hecho así, ¡Qué falta de respeto la tuya, qué desconsideración, qué desagradecimiento!

He pagado alto el precio de mi libertad, desde que comencé a tomar mis propias decisiones y eso fue pronto, ya en mi adolescencia. Cuando empecé a decidir si accionaba o me abstenía de ello; su coste fue la soledad. Quedarme callada y no participar o tomar partido en ciertas conversaciones, no era grato para los otros; decir lo que realmente pensaba, era peor. Encontré por aquellos tiempos un sistema personal e íntimo con mis poemas, ellos eran mi alivio. Salían de mi lado más profundo y esencial, eran un mensaje para mí, principalmente en momentos muy duros y difíciles. He tenido que mudarme muchas veces, desprenderme de todo, dejarlo todo; pero nunca me desprendí de esos amarillentos folios con mis poemas. Cuando este año comencé este blog, me prometí no avergonzarme nunca más de lo que me llega por ese medio.

No calculo mis poemas, no los planifico, no los intelectualizo. Cuando me llega una frase o una palabra, tengo que parar con lo que hago y escribir, sea que vaya en el metro, caminando, etc. En el pasado siempre llevaba agenda, ahora con las aplicaciones de los móviles todo es ventaja… Por estas reflexiones mañaneras, hoy he decidido sacar de la cuarentena aquellos que hace poco decidí desvincular de este blog.

No puedo direccionar las interpretaciones que otros hagan de mí, pero tampoco tengo porque vivir reprimida por ellas. No escribo para intervenir ni influir en los pensamientos de nadie; eso lo tengo muy claro. Lo que los demás perciban de mis poemas, dependerá de sus cognitivos y amplitud de consciencia. No busco con ellos la plasmación de alguna realidad, si la misma es invasiva para otros o desajustada a los contextos personales del presente de cada quien.

Nadie tiene porque asustarse de mí, ni muchísimo menos preocuparse por mí cuando lee lo que escribo. Soy solvente por dentro.

Nurchy Barri
07/12/2018

martes, 4 de diciembre de 2018

Despedidas (Diciendo adiós a los monster con dosis de verdad)



He decidido llamarles monster (a los egos), me parece que literariamente suena más artístico. Han transcurrido unos días complicados, ha hecho falta hacer cierres de ciclos con la percepción de que algo se queda desajustado en el camino transitado, pero hay que avanzar, de momento algunas cosas se han de quedar en cuarentena...

Los monster... ¿Qué soy y qué no soy como persona? Haré una analogía sencilla a partir de la imagen de una célula humana.


Somos el núcleo, antes de ser "tuneados por el creador" éramos núcleo. Así que, tomando en cuenta una fuente que dice que, somos ese 2% esencia-luz y un 98% es todo lo demás. ¿Qué pasa cuando ese 2% permanece ignorante y dormido? Pues que gobierna en su mayoría el otro 98%.

Cuando ese 2% se despierta, y eso depende de cada persona, ya que no existen ni métodos ni tiempo específico para esto, así que hay tantas maneras de despertar como perfiles "humanos" en este planeta; pues comienzan los cambios de consciencia, se despierta el observador, empieza la autoobservación, la real, la que mira hacia adentro.

Darse cuenta no es tan fácil, es demoledor e impactante ser consciente de que eres una máquina humana, con un sistema operativo muy limitado; cuyo 98% ha estado formateado antes de nacer desde la zona de los uyuyuis* (ver nota al final). 

Así que nacemos formateados para ser adaptados a este mundo, mediante doctrinas religiosas, sociales, culturales, etc., etc. Así en todo el planeta y da igual la religión o doctrina, ya sea oriental u occidental.

Este sistema operativo, integrado por los monster (egos); está diseñado para evitar que nos demos cuenta de que no somos eso, para que cuando nos hagamos preguntas que cuestionen a dicho sistema, y esto comienza mirando fuera y dudando de lo que hay; nos hagamos resonantes con multitud de temas, que nos alivian emocionalmente, y nos distraen de nuestros cuestionamientos e inquietudes. En pocas palabras: ese sistema operativo está diseñado para impedirnos que miremos hacia adentro. Y también para engañarnos, haciéndonos creer algunas veces que lo estamos haciendo, y que estamos logrando despertar nuestras conciencias.

Cuando planteo rasgos de mis asuntos personales, lo hago porque no quiero desarrollar este blog desde teorías, es decir, a partir de lecturas intelectuales acerca de estos contenidos. Pero jamás ponerme como ejemplo ni modelo de nada ni de nadie. Me autoobservo y veo como se cuelan los monster. También os digo que algún monster, si te ve moverte de manera consciente, puede inducirte a pensar que por allí vas muy mal...

En fin, que actuar sin los monster no es tan sencillo, pero para verles hace falta la interacción con otras personas, porque afortunadamente en este planeta están pasando muchísimas cosas buenas; y ya no hace falta ser el anacoreta en una montaña escondida para encontrarnos a nosotros mismos...

Cuando permanecemos aislados, porque nos creemos puros y especiales y no queremos ser contaminados por los monster de otras personas; estamos operando desde uno de los nuestros. Aquí haré otras analogías sencillas:

Vida sin interacción humana.


Vida con interacción.

Aunque también opino que hay momentos en la vida, que es necesario hacer ciertas distancias para vernos a nosotros mismos, eso dependerá de cada quien y de cada caso; porque reitero que no hay modelos preestablecidos para esto.


Conclusión: nuestros monster operan siempre en resonancia con otros monster foráneos, es allí cuando podremos verles desde nuestro yo consciente previamente activado, que aunque sea un diminuto 2% de nosotros es muy, muy potente. Si el mismo, va consiguiendo poco a poco desprogramar cada monster que vaya entrando a danzar en la escena, se hará cada vez más fuerte. Nuestro "sistema operativo" irá mutando. Lo que hacemos es desinstalar los programas monster, y en su lugar instalamos programas equivalentes al 2% Original.

Y por cierto... dedicarnos a observar los monster de otras personas, es la actitud más ciega e ignorante en la que podemos caer, ya que si hacemos eso el proceso es de retroalimentación y empoderamiento de nuestros propios monster.

Yo acabo de pasar por muchas distracciones, he tenido que plantarle cara a algunos de mis monster... La percepción del logro es una fusión de mente, corazón y cuerpo. Mi comprensión ha dicho SI, mi sentir ha dicho SI, mi cuerpo ha dicho SI... Otro maravilloso reset... Estoy feliz, camino hacia un yo unificado...


Nurchy Barri

04/12/2018

***************************
Uyuyuis* De una serie de TV que veía cuando era una niña: 

Goldar: Monstruos del espacio (Serie de TV)


lunes, 3 de diciembre de 2018

Asistente Planetario


Realicé la siguiente composición en enero de este año 2018; cuando dibujaba ese rostro, pensaba ¿Quién es ella?. Hay imágenes que son solo caricaturas sin sustancia, se ponen en un cuadro como un relleno; a mí a veces me pasa esto... Pero esta vez, mientras dibujaba ese rostro, sentía que esta persona era real, que existía... ¿Quién es ella?  Esto quedó sin respuesta.

Cuando volví de las vacaciones de agosto, y tenía que enfrentarme al caos de la habitación donde hago este tipo de trabajo, ya que  me fui y quedó hecha un desastre... Organizando el espacio, miro con atención de nuevo este cuadro: !Es mi amiga Cris¡ El impacto es que la conocí en el curso de LSE tres meses después de pintar esto 

Esta entrada al Blog la dedico a ti, amiga de mi corazón, eres un ser maravilloso.


miércoles, 28 de noviembre de 2018

ASCENSO DE UNA LENGUA (LSE)

He vuelto a mis labores en la plástica...

Estoy llorando mientras edito y publico esto, representa mucho para mí, pues cierro un maravilloso ciclo en el aprendizaje de esta Lengua. (LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA -LSE-).

(ABAJO DE TODA ESTA PARRAFADA EL VIDEO DE LA OBRA, si no queréis leer, pues ir directos a el).

Decidí darle forma antes de finalizar el curso de LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA que comencé en abril de este año. Lo he terminado hoy.

Las manos las elaboré unos días antes de dar inicio a dicho curso, y no sabía qué hacer con ellas, hasta que visitamos el Museo Tiflológico de la ONCE en Madrid y vi una hermosa obra sobre Lengua de Signos apoyada.

No suelo dar interpretaciones de lo que hago. Me resulta pretencioso y anula la percepción de los otros. Cada quien percibe diferente y así debe ser... En fin, a esto y espero sea la única vez, le daré una interpretación. También decir que el 95% de los materiales son reciclados.


MATERIALES: Base de foam de un cartel que ya no tenía uso, forrado con lienzo (tela que sobró del tapiz de unas sillas). Corteza de árbol traída de los campos de Magaña-Soria. Asas plateadas formando eslabones de cadena, eran de un canasto de la ropa desechado ya. Las manos están hechas con papel reciclado (de cuadernos de notas personales que luego rompo. O sea que van allí mis secretos).

Los bordes metálicos dorados son de un cubre radiador que recogí de la basura. Los rayos metalizados que salen de los dedos esos si son de láminas de aluminio compradas. Pinturas al óleo, acrílicas y metalizadas. Y también andará por allí mi ADN porque me corte los dos pulgares, tuve que limpiar la sangre dos veces.

INTERPRETACIÓN: Representa el ascenso de la LSE basado en la historia de la misma. La corteza de árbol simboliza los inicios, simula una mano, es un brote natural pero fuerte, que termina germinando, desprendiéndose de grilletes y cadenas.

Si lo observas, verás que las manos son de alguien que está frente a ti, con lo cual su movimiento de ascenso va de derecha a izquierda. Proyectando la fuerza humana creativa y sensible de ese hemisferio.

Los rayos dorados y plateados que salen de los dedos, representan lo altamente positivo, e importante del progreso y asentamientos de esta lengua. Sólo el lado izquierdo del cuadro (derecho según lo ves) tiene esos bordes metalizados; la apertura viene del lado derecho iluminando al izquierdo pero quedando aún resistencias y barreras por vencer.

Por el lado personal si le doy una interpretación, yo soy aun esa corteza en bruto con mucho camino por recorrer...





martes, 27 de noviembre de 2018

El Mar


¿Cuántas veces me he ido?
¿Acaso existe un lugar?...
Y si así es ¿Dónde está?

No soy de donde estoy 
y no estoy donde siento ser...
Pero,  ¿Existe ese lugar?



Primero he de descubrirlo,
percibirlo dentro de mi,
luego sentir su geografía.

El mar me llama, me recuerda,
soy del mar, así lo sueño,
respiro aún en el sumergida...



En sueños cruzo continentes,
el cariñoso mar me lleva,
y yo respiro sus aguas...

Quiero irme, volar...
volver a volar sin miedos,
vivir junto al mar.


Por estos días es intenso,
tan nítido que duele,
duele no partir de nuevo.

Quiero vivir con el mar,
abrazando a mis amores,
acompañando sus corazones.


El mar me invita a volver,
y yo volveré a él, ¿Cuándo?
El tiempo ilusión es...

Alguna costa me abraza,
me ofrece un lugar,
el mar me ama y me llama...


Yo también amo al mar...

Unar Idycula
27/11/18

domingo, 25 de noviembre de 2018

Violencia, Víctimas, Victimarios, Defensores...

Un tema controvertido, polémico... ¿Pero, cuándo impusieron el programa planetario de la sumisión y las diferencias de género? ¿Quiénes formatearon a la humanidad para que así fuese? Si seguimos pensando que todo esto surge espontáneamente de la sociedad, y que es la sociedad solita que crea, recrea y sostiene esto... Me parece que se seguirá errando. Ahora parece que los gobernantes  de turno o de repente otros desde la exopolítica,  están a por todas para invertir el tema, porque ojalá fuese igualdad, yo sospecho que no.

No creo en batallas movidas desde los medios masivos de comunicación, no son naturales, no surgen de la consciencia verdadera de las personas. Digo lo que digo; que nadie me salte a la yugular interpretando otra cosa, digo que: No creo en batallas movidas desde los medios masivos de comunicación. Creo en el despertar de las conciencias y en el desarrollo de la fuerza interior de toda persona, sea hombre o mujer. Mujeres con fuerza verdadera, la suya, la interna, no pobres víctimas que haya que defender.

Toda la humanidad ha sido formateada y programada para ser y funcionar como lo ha hecho, digo que existen programas mentales específicos para cada geografía planetaria. Por eso aunque esto de la diferencia de género es un tema global; en algunos países es más notorio y horrible. Intentaré hablar de las programaciones, lo menciono bastante, y va siendo hora de que lo comente un poco más. Ahora que he decidido arrancar con las cadenas de verdades, lo haré poco a poco.

Y a propósito de fortalezas internas incluyo estos poemas, los que nacieron de mí cuando tuve que enfrentarme a las diferencias, y al manejo invasivo del género masculino.

ASÍ TE QUIERO


Te quiero como soy,
sin preguntas ni respuestas,
inmutable a tu influencia,
no me posees ni te poseo,
no me cambias ni te cambio,
 siendo siempre inalienables…

Si te quedas te quiero,
también si no te quedas,
porque me amo a mi misma
y respeto mi consciencia.

Así te quiero, como soy,
sin dejar de ser yo misma,
y no concibo otra manera
ni parecida ni ajena
en la que pueda quererte.

 -1994-
***************

EL AVE


El ave voló otra vez
dejó su prisión atrás,
se fue en busca de nada
porque todo lo tenía ya;
su nido no pudo contener
aquello por lo que nació.

Adiós pequeña morada,
adiós carcelero,
si hubieses entendido
que mi alma no tiene dueños
que nadie me corta las alas,
quizás volaríamos juntos,
dentro, fuera, en todos lados,
llenos del todo, llenándolo todo,
porque somos todo
y al mismo tiempo nada.

-1999-
**************

ADIOS


Me iré...
Dejaré tras de mí lo cotidiano.
la esterilidad de lo previsible.

Me espera lo incierto, lo desconocido,
prefiero la incertidumbre
al devenir sedentario de los días,
 a la seguridad que mata y carcome.

La seguridad soy yo misma
dondequiera que esté;
no le temo a nada
que no sea al miedo mismo,
nada me preocupa;
porque soy y sigo siendo…
aún buscando y en el desencuentro
 de la desconocida libertad.

-1999-
********************


VALOR


Tengo valor,
valor para asumir tu distancia,
 sin invasiones que me desalojen
de mi refugio secreto,
de mis ensueños, de mis desvelos.

Somos aves de diferentes moradas;
me cuesta  tu compañía ,
arriesgando mi espacio  interno,  
y mi sonoro  silencio.

Mejor de lejos y con respeto,
que nada estorbe mis desvelos,
ni esta mi armonía interna.

Me cuesta   tu cercanía ,
demasiado alto es el precio,
 y yo tengo mucho valor 
con mi espacio y mi silencio.

2001
****************************

EL PACTO


He pactado con mi vida...
Ella me dará lo requerido
a cambio de mi fe y mi constancia;
tengo poco que ofrecer,
pero sí un corazón lleno de esperanza.

No acepto pobreza ni derrota,
de todas mis caídas me levantaré;
emitiré a todos lo acontecido;
que siendo débil me hice fuerte
que siendo pobre me hice próspera,
sembrando siempre mi confianza,
cosechando frutos de perseverancia

He hecho un pacto con la alegría;
poniendo en mi horizonte día a día
la poca que me quedaba,
y mi alegría se hizo inmensa.

He hecho un pacto con la gente
mirando a sus corazones,
que no hay grande ni chico,
ni pobre ni rico, ni negro ni blanco,
sólo mirando a sus corazones.

He hecho un pacto con los muertos
sintiendo que siguen vivos.

He hecho un pacto con el dolor;
será un huésped pasajero
que nunca se quedará en mi vida.

He pactado con mi vida
y ella siempre me da más vida.

2001

Unar Idycula