lunes, 22 de octubre de 2018

Ahora


Llegó el momento...
después del reencuentro, 
después de darme cuenta,
de llorar tanto  al saberlo...

Después de la desorientación,
al ver tal cual este mundo,
después de negarlo
para luego aceptarlo...

Ahora que sé como soy,
que conozco mi estructura,
la mezcla en mis células, 
la marca conductora...

Ahora que comprendo
porque he errado tanto,
siempre sufriendo, llorando
y mi Ser ahogando.

Dos verdades en mi...
dos consciencias coexistiendo,
una falsa,  otra original;
observando quien soy en cada momento...

Ahora que lo sé...
que conozco algunos hechos,
ahora que entiendo y puedo;
hoy elijo lo primordial...

Ahora me levanto, salgo,
mientras me voy liberando,
y desde allí me comparto;
imposible seguir repitiendo.

Imposible volver atrás
ahora levanto esta Voz,
ahora comienzo a vivir de verdad...

Unar Idycula
22/10/2018

sábado, 20 de octubre de 2018

El Dictador


Cuántas sombras te protegen,
cuánta oscuridad encubierta,
nos hablas de falsas defensas,
y de gobiernos primitivos.

Unos dicen no conocerte;
que en mi tierra no hay hambre,
ni muertes inocentes,
ni gente sin futuro ni presente.


Ni Oriente ni Occidente,
ni Norte ni Sur;
todo es lo mismo
o quizás peor...

Tú y tu gobierno sois  escoria,
te encubren desde las sombras,
recibiendo sus pagos,
y que otros sufran, no importa.

¿Quién eres dictador?
¿Para quienes destruyendo trabajas?
No hay humanidad en ti,
eres sólo una máquina vil...

Abrid los ojos ya;
este destruye para salvar;
y otros salvarán para destruir,
despierta humano, despierta ya.


Unar Idycula
20/10/2018

viernes, 19 de octubre de 2018

Para ti (Amigo Pasajero)


He releído hoy este poema, me ha traido gratos recuerdos...

Tu ternura es infinita,
tu mirada calmada y limpia,
serena y fuera del tiempo,
profunda y sincera, así es.

Tu búsqueda te hacer ser,
eres sencillez acogedora,
descanso en tu  presencia,
me protege tu sonido,
esa energía se mezcla en mi interior;
y sólo por reconocerte,
me siento tan contenta…

Somos dos pájaros libres;
que un día volando
coincidieron sus espacios,
se saludaron felices,
y siguieron sus caminos.

Dos pájaros solitarios,
ninguno buscaba nidos;
quisieron seguir volando,
con el recuerdo añorado,
de que en otro lugar del mundo,
había otros pájaros vivos;
buscando sin saber qué,
sin saber cómo ni porqué,
buscando lo que está dormido.

Unar Idycula 
 -1992-

domingo, 14 de octubre de 2018

Amor



Escultura creada por Alexander Milov, titulada AMOR: representa el conflicto entre un hombre y una mujer, y también la expresión interior de la naturaleza humana. Adultos que se dan la espalda (desde sus mentes programadas), pero sus seres interiores anhelan acercarse y amar...

(Burning Man Festival 2015)

La administradora de un grupo de whatsapp al que pertenezco, colocó esta foto en el perfil del mismo. Al amanecer la vi sin poder evitar ponerme a llorar...

Las palabras sobran ella habla por sí misma...

sábado, 13 de octubre de 2018

MIS EGOS Y YO (Disyuntivas)


__ ¿Te das cuenta?

__ Sí me doy cuenta, me estoy dando cuenta ahora mismo. Y sé por donde vienes... Veo la disyuntiva, y también de dónde nace. Desde niña, siempre me he escondido, nunca destacar, nunca ser notoria, siempre calladita en la última fila...
Eso tenía que ser así, nacía de mi intuición. 

__ ¿Y ahora quieres mostrarte?

__ Eso intentas hacerme sentir, pero percibo tu tóxica intención. Ahora no tengo miedo, no me siento vulnerable, y no es que quiera demostrar. Ahora siento que la mejor forma de entregarme es haciendo lo que nace de mi verdadero Ser, porque disfrutando con ello, diluyo poco a poco la matrix del tiempo. Sostengo alta mi vibración, y expreso también con acciones que se puede "SER"...

__ Mmmm... Bueno si así quieres verlo...

__ Percibo la disyuntiva paralizante en la que quieres sumergirme; ¡Pero no más! Pretendes hacerme sentir que me estoy embarcando en un intento de protagonismo; con esa idea intentas neutralizarme. Pero te estoy viendo. Y lo que estas consiguiendo es lo contrario, pues me  aclaro mucho más. Lo hago porque amo ser creativa y esa es la mejor manera que encuentro para compartirme, para compartir mi vida con los demás, porque cuando soy creativa traspaso las barreras del sistema carcelario llamado tiempo. Salgo de esta matrix y el resultado de ese momento tiene otra resonancia para mí, y posiblemente para otros. Con eso me basta.

__ Bueno... Bueno...

__ ¿Te quedas sin palabras verdad? Ahora me toca a mi, "sal de mi casa". No tengo miedo, ni me preocupan las comparaciones, no me muevo por eso. Ahora existo yo, cada vez más, y así seguirá siendo. "Sal de mi casa ego".

Unar Idycula
13/10/2018



viernes, 12 de octubre de 2018

¿What's up? ¿Qué está pasando? 4 Non Blondes (En castellano)


Título: ¿What's up? ¿Qué está pasando? 
Grupo musical: 4 Non Blondes
Álbum: Bigger, Better, Faster, More.
Fecha de lanzamiento: 1992
Autor: Linda Perry
Género: Rock Alternativo
Me ha dado por grabar esta canción "noventera" pero aún tan vigente; por aquellos años yo me sentía parecido. Pero curiosamente aunque la canción siempre me ha gustado, al estar en inglés no sabía que decía. Por estos días parecía perseguirme esta melodía, y a muchos lugares a los que iba la escuchaba, pero ni siquiera sabía cómo se llama... En fin, la he traducido y adaptado al castellano para encuadrar lo que dice o pretende decir la autora. Más o menos dice eso, también la he adaptado un poco, según yo lo diría; en la parte que dice rezar y pedir a Dios, yo digo medito. Además digo cambio en vez de revolución; entenderéis que en mi cognitivo de venezolana, dicha  palabra  tiene muchas connotaciones tóxicas.

domingo, 7 de octubre de 2018

Ocupándome


Hoy me ocupo y vivo,
hoy elijo ser la de mis susurros,
la que permanecía dormida.

Basta de descalabros y  esfuerzos,
de complacer a la red opresora;
esa que nos extorsiona.

Hoy elijo ocuparme,
paso ya del modo demostrativo,
y de convencer a otros que valgo.

Me ocupo en reconocerme,
cuando me veo florezco,
y muero cuando demuestro.

Existir desde mi misma primero,
rescatando mi verdad,
que carece de tiempo y espacio.

Lo demás es lo demás,
el mundo siempre pide más,
nunca es suficiente.

¿Egoísmo parece?  
Yo he descubierto ser eficiente,
no por lo que digo y hago,
sino por lo que sostengo.

Me cuesta mucho ser un cencerro,
competir, convencer, demostrar,
¡Qué cansancio me da!

Egoísmo no es, aunque parece;
desde el anonimato me entrego,
descubriéndome sumo,
y proseguir siendo "una humana más"...

Unar Idycula
-07/10/2018-

viernes, 5 de octubre de 2018

NO AL ATAQUE DE LAS MEDICINAS COMPLEMENTARIAS/INTEGRATIVAS

ATAQUE A LAS MEDICINAS COMPLEMENTARIAS/INTEGRATIVAS

ATAQUE A LA LIBERTAD INDIVIDUAL Y DERECHOS HUMANOS




Dra Manuela Cuevas Expósito

Soy médica, tengo 59 años. 

He vivido la dictadura franquista en España, la llegada de la democracia con verdaderos aires de renovación en los años 80.

La mejora en las instituciones y por ende en la sanidad pública con arraigo profundo en medicinas preventivas y la mejora en la enseñanza y la apertura en el acceso a la Universidad de las clases sociales más desfavorecidas.

Este es mi caso, hija de emigrantes andaluces en Catalunya, obtener el acceso a una carrera universitaria en este caso medicina fue un verdadero ejercicio de democracia y de igualdad de oportunidades para las clases más desfavorecidas.

Llevo más de 30 años ejerciendo medicina e integrando en este ejercicio, medicinas de diferente visión en el concepto de salud y enfermedad a la medicina convencional.

Medicina homeopática, antroposófica, natural, medicinas que buscan sanar creando salud, sin agredir al organismo, buscando la colaboración del paciente....

Verdadero protagonista en el proceso curativo.

Curar es equilibrar al ser humano en todas sus capacidades, dando claridad mental, equilibrio emocional, impulso para la vida… curar es dar los instrumentos al ser humano para cumplir su destino desde la libertad personal y el respeto a los que lo rodean....

¿Y este tipo de curación que lleva a favorecer la independencia y autonomía del paciente interesa en la sociedad actual?

Medicina y sociedad siempre han ido de la mano.

¿Y qué pasa cuando las estructuras políticas y sociales buscan esclavizar y las personas buscan medicinas para liberarse?.

Mientras hemos accedido a unos pocos pacientes se nos ha ido tolerando.

Pero en el momento actual que más del 60% de la población accede a las medicinas integrativas, hemos comenzado a ser molestos para ciertas instituciones y mercados financieros.

Llegados a este punto se ha despertado el dragón, con toda su ferocidad ha comenzado el objetivo de ataque y aplastamiento de estas medicinas que han calificado de “pseudociencias” y se les llena las fauces cuando pronuncian ciencia y enarbolan la bandera de la verdad científica.

Para la guerra ya no hacen falta armas, su arma más eficaz son los medios de comunicación y la palabrería denigrante en ellos vertida.

La repetición automática de frases en negativo saben que provoca un efecto de programación en la masa media.

Ya nos lo han vendido todo de esta manera.

Lo que hemos de pensar, cómo hemos de educar a nuestros hijos, cómo hemos de vivir, cómo llegaremos a ser felices… cómo hemos de tratar nuestra salud, qué se nos permite hacer o no hacer para curarnos….

Si se observa la cara de este fenómeno da miedo, este chip que se nos instalaba en el cerebro en las películas futuristas ya nos lo han puesto.

Por lo tanto si no utilizamos el método científico para observar y aprender de estos ataques, cualquier tema de importancia para nuestras vidas, nos será vendido primero, después vetado, prohibido, perseguido y castigado.

Lanzo esta reflexión para el público en general.

En mi opinión el ataque a las medicinas integrativas es un indicio del ataque a la libertad del ser humano y la pérdida consecuente de sus derechos.

Dra Manuela Cuevas Expósito.

martes, 2 de octubre de 2018

Louise Hay

De una hermosa y sabia mujer 

*Louise Hay* murió el 30 de agosto de 2017, por causas naturales a la edad de 90 años.

In Memoriam, uno de sus últimos escritos:

"Voy a cumplir 90 años este sábado. Elijo ver mi vida moviéndose en diferentes direcciones, todas ellas igual de buenas. Algunas cosas son incluso mejores ahora que en mi juventud. Mis años más jóvenes estuvieron llenos de miedo; en la actualidad mis días están llenos de confianza.

Mi propia vida realmente no comenzó a tener sentido hasta que estaba a mediados de mis 40 años. A la edad de 50 empecé mi carrera de escritora a una escala muy pequeña. El primer año hice una ganancia de 42 dólares. A los 55 años me aventuré en el mundo de las computadoras, lo cual me asustó pero tomé clases y vencí el miedo. Hoy tengo tres computadoras y viajo con mi iPad y iPhone a todas partes. A los 60 años tuve mi primer jardín. En este mismo tiempo me inscribí en clases de arte para niños y empecé a pintar. A los 70 y 80 era más creativa y mi vida continúa siendo cada vez más rica y plena.

Todavía escribo, doy conferencias, enseño a través de mis acciones. Estoy constantemente leyendo y estudiando. Soy dueña de una editorial muy exitosa y tengo dos organizaciones sin fines de lucro. Soy una jardinera orgánica dedicada. Cultivo la mayor parte de mi propia comida. Me encanta la gente y las fiestas. Tengo muchos amigos cariñosos. He viajado extensamente. También todavía estoy pintando y tomando clases. Mi vida se ha convertido en un tesoro de experiencias.

Quiero ayudarte a crear una idea consciente de tus últimos años, para que te des cuenta de que estos pueden ser los años más gratificantes de tu vida. Quiero que sepas que tu futuro es siempre brillante, no importa cuál sea tu edad. Mira tus últimos años convirtiéndose en tus años de tesoros.

En lugar de simplemente envejecer y renunciar y morir, vamos a aprender a hacer una gran contribución a la vida. Tenemos el tiempo, tenemos el conocimiento y tenemos la sabiduría para movernos por el mundo con amor y poder.

¡Da un paso adelante, utiliza tu voz, sal al mundo y vive!

Con amor, "Louise Hay."