jueves, 29 de noviembre de 2018
miércoles, 28 de noviembre de 2018
ASCENSO DE UNA LENGUA (LSE)
He vuelto a mis labores en la plástica...
Estoy llorando mientras edito y publico esto, representa mucho para mí, pues cierro un maravilloso ciclo en el aprendizaje de esta Lengua. (LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA -LSE-).
(ABAJO DE TODA ESTA PARRAFADA EL VIDEO DE LA OBRA, si no queréis leer, pues ir directos a el).
Decidí darle forma antes de finalizar el curso de LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA que comencé en abril de este año. Lo he terminado hoy.
Las manos las elaboré unos días antes de dar inicio a dicho curso, y no sabía qué hacer con ellas, hasta que visitamos el Museo Tiflológico de la ONCE en Madrid y vi una hermosa obra sobre Lengua de Signos apoyada.
No suelo dar interpretaciones de lo que hago. Me resulta pretencioso y anula la percepción de los otros. Cada quien percibe diferente y así debe ser... En fin, a esto y espero sea la única vez, le daré una interpretación. También decir que el 95% de los materiales son reciclados.
MATERIALES: Base de foam de un cartel que ya no tenía uso, forrado con lienzo (tela que sobró del tapiz de unas sillas). Corteza de árbol traída de los campos de Magaña-Soria. Asas plateadas formando eslabones de cadena, eran de un canasto de la ropa desechado ya. Las manos están hechas con papel reciclado (de cuadernos de notas personales que luego rompo. O sea que van allí mis secretos).
Los bordes metálicos dorados son de un cubre radiador que recogí de la basura. Los rayos metalizados que salen de los dedos esos si son de láminas de aluminio compradas. Pinturas al óleo, acrílicas y metalizadas. Y también andará por allí mi ADN porque me corte los dos pulgares, tuve que limpiar la sangre dos veces.
INTERPRETACIÓN: Representa el ascenso de la LSE basado en la historia de la misma. La corteza de árbol simboliza los inicios, simula una mano, es un brote natural pero fuerte, que termina germinando, desprendiéndose de grilletes y cadenas.
Si lo observas, verás que las manos son de alguien que está frente a ti, con lo cual su movimiento de ascenso va de derecha a izquierda. Proyectando la fuerza humana creativa y sensible de ese hemisferio.
Los rayos dorados y plateados que salen de los dedos, representan lo altamente positivo, e importante del progreso y asentamientos de esta lengua. Sólo el lado izquierdo del cuadro (derecho según lo ves) tiene esos bordes metalizados; la apertura viene del lado derecho iluminando al izquierdo pero quedando aún resistencias y barreras por vencer.
Por el lado personal si le doy una interpretación, yo soy aun esa corteza en bruto con mucho camino por recorrer...
martes, 27 de noviembre de 2018
El Mar
¿Cuántas veces me he ido?
¿Acaso existe un lugar?...
Y si así es ¿Dónde está?
No soy de donde estoy
y no estoy donde siento ser...
Pero, ¿Existe ese lugar?
Primero he de descubrirlo,
percibirlo dentro de mi,
luego sentir su geografía.
El mar me llama, me recuerda,
soy del mar, así lo sueño,
respiro aún en el sumergida...
En sueños cruzo continentes,
el cariñoso mar me lleva,
y yo respiro sus aguas...
Quiero irme, volar...
volver a volar sin miedos,
vivir junto al mar.
Por estos días es intenso,
tan nítido que duele,
duele no partir de nuevo.
Quiero vivir con el mar,
abrazando a mis amores,
acompañando sus corazones.
El mar me invita a volver,
y yo volveré a él, ¿Cuándo?
El tiempo ilusión es...
Alguna costa me abraza,
me ofrece un lugar,
el mar me ama y me llama...
Unar Idycula
27/11/18
domingo, 25 de noviembre de 2018
Violencia, Víctimas, Victimarios, Defensores...
Un tema controvertido, polémico... ¿Pero, cuándo impusieron el programa planetario de la sumisión y las diferencias de género? ¿Quiénes formatearon a la humanidad para que así fuese? Si seguimos pensando que todo esto surge espontáneamente de la sociedad, y que es la sociedad solita que crea, recrea y sostiene esto... Me parece que se seguirá errando. Ahora parece que los gobernantes de turno o de repente otros desde la exopolítica, están a por todas para invertir el tema, porque ojalá fuese igualdad, yo sospecho que no.
No creo en batallas movidas desde los medios masivos de comunicación, no son naturales, no surgen de la consciencia verdadera de las personas. Digo lo que digo; que nadie me salte a la yugular interpretando otra cosa, digo que: No creo en batallas movidas desde los medios masivos de comunicación. Creo en el despertar de las conciencias y en el desarrollo de la fuerza interior de toda persona, sea hombre o mujer. Mujeres con fuerza verdadera, la suya, la interna, no pobres víctimas que haya que defender.
Toda la humanidad ha sido formateada y programada para ser y funcionar como lo ha hecho, digo que existen programas mentales específicos para cada geografía planetaria. Por eso aunque esto de la diferencia de género es un tema global; en algunos países es más notorio y horrible. Intentaré hablar de las programaciones, lo menciono bastante, y va siendo hora de que lo comente un poco más. Ahora que he decidido arrancar con las cadenas de verdades, lo haré poco a poco.
Y a propósito de fortalezas internas incluyo estos poemas, los que nacieron de mí cuando tuve que enfrentarme a las diferencias, y al manejo invasivo del género masculino.
ASÍ TE QUIERO
Te quiero como soy,
sin preguntas ni respuestas,
inmutable a tu influencia,
no me posees ni te poseo,
no me cambias ni te cambio,
siendo siempre inalienables…
Si te quedas te quiero,
también si no te quedas,
porque me amo a mi misma
y respeto mi consciencia.
Así te quiero, como soy,
sin dejar de ser yo misma,
y no concibo otra manera
ni parecida ni ajena
en la que pueda quererte.
-1994-
***************
EL AVE
El ave voló otra vez
dejó su prisión atrás,
se fue en busca de nada
porque todo lo tenía ya;
su nido no pudo contener
aquello por lo que nació.
Adiós pequeña morada,
adiós carcelero,
si hubieses entendido
que mi alma no tiene dueños
que nadie me corta las alas,
quizás volaríamos juntos,
dentro, fuera, en todos lados,
llenos del todo, llenándolo todo,
porque somos todo
y al mismo tiempo nada.
-1999-
**************
ADIOS
Me iré...
Dejaré tras de mí lo cotidiano.
la esterilidad de lo previsible.
Me espera lo incierto, lo desconocido,
prefiero la incertidumbre
al devenir sedentario de los días,
a la seguridad que mata y carcome.
La seguridad soy yo misma
dondequiera que esté;
no le temo a nada
que no sea al miedo mismo,
nada me preocupa;
porque soy y sigo siendo…
aún buscando y en el desencuentro
de la desconocida libertad.
-1999-
********************
VALOR
Tengo valor,
valor para asumir tu distancia,
sin invasiones que me desalojen
de mi refugio secreto,
de mis ensueños, de mis desvelos.
Somos aves de diferentes moradas;
me cuesta tu compañía ,
arriesgando mi espacio interno,
y mi sonoro silencio.
Mejor de lejos y con respeto,
que nada estorbe mis desvelos,
ni esta mi armonía interna.
Me cuesta tu cercanía ,
demasiado alto es el precio,
demasiado alto es el precio,
y yo tengo mucho valor
con mi espacio y mi silencio.
con mi espacio y mi silencio.
2001
****************************
EL PACTO
He pactado con mi vida...
Ella me dará lo requerido
a cambio de mi fe y mi constancia;
tengo poco que ofrecer,
pero sí un corazón lleno de esperanza.
No acepto pobreza ni derrota,
de todas mis caídas me levantaré;
emitiré a todos lo acontecido;
que siendo débil me hice fuerte
que siendo pobre me hice próspera,
sembrando siempre mi confianza,
cosechando frutos de perseverancia
He hecho un pacto con la alegría;
poniendo en mi horizonte día a día
la poca que me quedaba,
y mi alegría se hizo inmensa.
He hecho un pacto con la gente
mirando a sus corazones,
que no hay grande ni chico,
ni pobre ni rico, ni negro ni blanco,
sólo mirando a sus corazones.
He hecho un pacto con los muertos
sintiendo que siguen vivos.
He hecho un pacto con el dolor;
será un huésped pasajero
que nunca se quedará en mi vida.
He pactado con mi vida
y ella siempre me da más vida.
2001
Unar Idycula
viernes, 23 de noviembre de 2018
Cuando Hacemos el Amor
NOTA: Mirando imágenes encontré esta, recordé que este poema no tenía una. ¡Esta es la que le pega! Dije...
**********************************************
Cuando hacemos el amor
por el túnel me desplazo,
caigo lentamente
en mi sangre alborotada;
inefable alborozo en mi pecho,
no sé si risa o llanto.
Gira el espiral elevando mi entorno,
entro al mundo del encanto;
allí dentro tus besos, tus brazos,
dentro de mi tu calor socavándome…
Con la música de los suspiros;
llega el maravilloso final…
Más tarde sigo aquí...
haciendo el amor con tus recuerdos.
Unar Idycula
-1994-
********************************
********************************
SER tu Pareja Ideal para ATRAER a tu Pareja Perfecta o empoderar tu relación actual
RESUMEN DEL LIBRO
Crees en la MAGIA? La Magia existe. Puedes hacer que cualquier cosa suceda?¿Estás preparada para SER tú Pareja Ideal para ATRAER a tu Pareja Perfecta? Este Transformador Libro te ayudará a hacerte CONSCIENTE de lo que te estaba bloqueando y te REVELARÁ todas las CLAVES para vivir una vida plena de AMOR y sin tener que seguir operando en el viejo Paradigma de la Victima.Si realmente deseas atraer a una Pareja Ideal, tienes que comenzar a ser TÚ misma tu Propia Pareja Ideal, aprende como ser esa Mujer que es sana emocionalmente, que se ama, respeta y valora?, dejando atrás el Rol de Víctima, para dejar de seguir atrayendo parejas tóxicas y lograr una relación de pareja sana y plena, comprendiendo de forma profunda como aprender a amarte y sobre la Ley que te traerá a tu Verdadero Amor, el amor empieza por ti, más luego tu espejo vendrá a reflejarte cuánto te estás amando.DESCUBRE cómo puedes transformar tu Mente y Vibración para Atraer al Verdadero Amor o Empoderar tu Relación Actual y permitir que el Universo Mágicamente te Sorprenda.La Magia de la Vida nunca estuvo allá afuera, sino, en Ti?¡Si puedo Creerlo, puedo Crearlo!
AQUÍ TIENES EL VÍNCULO DIRECTO PARA ADQUIRIR ESTE INTERESANTE LIBRO.
A Veces... (Después de un Reset)
A veces hace
falta...
darle la vuelta a
la maleta
tirar todo,
revolverlo todo,
observar el
contenido,
darle tiempo,
esperar...
Observando con la
intuición,
observando desde
el corazón,
sintiendo
realmente...
¿Qué hay dentro de
la maleta?
Y si será
verdadero...
No es sencillo
hacer esto,
es como ver tus
órganos,
tus vísceras
desparramadas,
ver lo vital y lo
no vital,
ver lo que llevas
adosado.
También ves en
lo adosado
todo lo ingerido,
ves todo lo que no
eres.
¿Y ahora qué haces?
¿De todo esto qué
te quedas?
¿Cómo te rehaces?
Y te ves ante ti mismo,
desparramado,
medio destruido;
¿Qué soy yo y qué
no soy?
Escucha, siente, siente, siente...
No pienses, siente;
eres el lienzo de
tus seis años,
aquella hoja en
blanco,
aquel entusiasmo,
alegría,
aquella
desinteresada inocencia.
Recuerda ese mundo
ante ti,
antes sepultado, ahora
floreciendo;
todo es mágico,
hasta tus desaciertos,
ríete de lo que
has sido,
también de lo que
sigues siendo…
Recoge lo que
sientas,
recoge lo que
puedas,
guarda lo que aún
"no tiene tiempo".
Todo llega...
Aprende a esperar,
Aprende a creer en
tus "recuerdos"…
Unar Idycula
22/11/2018
22/11/2018
jueves, 22 de noviembre de 2018
Día de Reset
A veces es necesario... Y hoy es el día de darme cuenta, que por fallos de mi procesador cerebral, o quizás por influencias psíquicas foráneas, o posiblemente una combinación de ambas cosas...
Soy consciente de que los fallos de mi procesador cerebral son originados por algunos egos resistentes a ser desprogramados; pero, que salten al baile del día a día, es estupendo, pues así puedo verles danzando y darles cacería...
Como no sé el origen ni las características del virus, aquellos contenidos publicados aquí que considere contaminados, ya sea por energías superfluas o vanidosas emitidas por mí, movidas por la ligereza o ilusorios emocionalismos; a todos esas entradas les pondré en cuarentena. No estarán de momento vinculadas a este blog...
Disculpen las molestias,
Unar Idycula
miércoles, 21 de noviembre de 2018
lunes, 19 de noviembre de 2018
DI TU MALDITA VERDAD -Jeff Foster-
NOTA: No conozco muy bien la ideología de este autor, no se si es un personaje New Age (Movimiento del que no soy parte ni pretendo serlo); pero desde luego este escrito es detonador. Me encanta tanto lo que dice como su estilo...
"He visto ocurrir milagros cuando la gente simplemente dice la verdad. No la verdad “linda”, no la verdad que busca complacer o reconfortar, sino la verdad cruda. La verdad salvaje la verdad que no conviene, la verdad tántrica. La “maldita” verdad.
La verdad que tienes miedo de decir, la horrible verdad acerca de ti mismo/a, que escondes para “proteger” a otros, para evitar ser “demasiado”, para evitar ser avergonzado/a o rechazado/a, para evitar ser visto/a.
La verdad de tus sentimientos más profundos: la rabia que has estado disimulando, controlando, que no has permitido ser, los terrores de los que no quieres hablar, los impulsos sexuales que has intentado adormecer, los deseos básicos que no soportas expresar.
Finalmente, las defensas se caen, y este material “peligroso” emerge desde lo profundo del inconsciente. No puedes retenerlo más, la imagen del “buen chico” o la “buena chica” se evapora, “el perfecto”, el que “ha sabido resolverlo todo”, el “evolucionado”, todas estas imágenes arden.
Tiemblas, sudas, sientes que vas a vomitar, piensas que podrías morir al hacerlo,
pero finalmente dices tu maldita verdad, la verdad de la que estás profundamente avergonzado/a. No la verdad abstracta, no la verdad “espiritual”, no una verdad diseñada con palabras buscadas cuidadosamente para prevenir la ofensa, no una verdad cuidadosamente empaquetada,
Sino una verdad desordenada, intensa, desaliñada. Una verdad sangrienta, apasionada, provocativa, sensual, sin domar ni pintar, mortal. Una batida, pegajosa verdad que te hace sudar, vulnerable.
La verdad sobre cómo te sientes, la verdad que permite que otra persona te vea sin esconderte, la verdad que hace al otro quedarse sin aliento, la verdad que hace que tu corazón palpite con fuerza. Esta es la verdad que te hará libre.
He visto depresiones crónicas y ansiedades que habían sido de por vida, disiparse de la noche a la mañana. He visto como traumas profundamente incrustados se han evaporado, he visto cómo fibromialgias, migrañas de toda la vida, fatigas crónicas, dolores de espalda insoportables, tensiones corporales, desórdenes del estómago, han desparecido sin nunca más volver.
Por supuesto, los “efectos secundarios” de la verdad no son siempre tan drásticos. Y no damos un paso hacia nuestra verdad con un resultado en mente. Pero piensa en la inmensa cantidad de energía que requiere reprimir y silenciar nuestra salvaje naturaleza animal, reprimir nuestro enojo, nuestras lágrimas, nuestro terror, sostener una falsa imagen y aparentar estar “bien”. Piensa en toda la tensión que sostenemos en nuestro cuerpo, y el daño que ocasiona a nuestro sistema inmune cuando vivimos con el miedo de “salir a la luz”.
Toma el riesgo de decir tu verdad, la verdad que tienes miedo de decir, la verdad que temes que haga que el mundo se acabe. Encuentra una persona segura, un amigo, un terapeuta, un consejero, o tú mismo/a, y permíteles entrar, permiteles sostenerte mientras te quiebras, permíteles amarte mientras lloras, te enojas, tiemblas de miedo, te haces un lío.
Contar tu maldita verdad a alguien podría salvarte la vida, sanarte bien desde lo profundo, y conectarte con la humanidad en formas que nunca has imaginado".
- Jeff Foster -
viernes, 16 de noviembre de 2018
Hoy Quisiera
Ser de aire, desvanecer,
desvanecerme siendo,
pasearme sin salir ni entrar,
sólo aire invisible, vital,
sólo aire puro y esencial.
Entrar por tu ventana,
acompañarte, consolarte,
no hace falta que lo sepas,
que me escurro en tu silencio,
que te regalo este afecto...
Ser aire que te acaricia,
y aun sin saber quien te abraza,
pueda verme en tu sonrisa,
reflejada sin nombre,
verte sintiendo mi visita...
Te envío este mi abrazo,
en una amorosa y dulce brisa.
Unar Idycula
Poema Atemporal
Poema Atemporal
martes, 13 de noviembre de 2018
PATERNIDAD IRRESPONSABLE (Programad@s)
Viene de un antiguo Blog. Edición multimedia y de mi autoría, aunque firmé con otro seudónimo.
Observando
Tiempo de observar... Pero cómo observar sin una mente encajonada, sin un pensamiento modelado. ¿Quién observa cuando observo? ¿Se puede observar desde la pureza? ¿Existe una observación que no esté vinculada o condicionada por patrones doctrinarios planetarios? Si la observación parte y al mismo tiempo está acompañada de mis modelos cognitivos y doctrinarios, me parece que sirve para poco...
¿Cómo observar desde una real libertad? Nunca he dejado de preguntar ¿Por qué? Las respuestas que se me dieron en la infancia, jamás me convencieron, yo busqué las respuestas por otros lados... Callé tanto que terminé siendo un poco invisible en mi propio núcleo familiar... En fin, tema pasado.
He observado al mundo desde muchos modelos de conducta, empecé siendo pequeña desde el modelo silencioso, luego el modelo criticón, modelo reactivo, modelo de la "listilla", etc. Cada modelo ha sido un ego de turno. ¿Y ahora? He vuelto al modelo silencioso. Me parece el menos contaminado, así seguiré hasta que descubra alguna manera directa o indirecta para compartir mis observaciones.
Mis viejos y nuevos poemas son un modelo, son parte de esas observaciones. No tengo ni puñetera idea de quien lee este blog, ni porqué lo lee, pero por aquí ha saltado el pulso de acción este año. No sentir apego por el número de la audiencia, ni buscar seguidores; es un ejercicio de desapego, así que lo hago porque así me nace hacerlo.
Unar Idycula
sábado, 10 de noviembre de 2018
CONSTANCIA DE UN PESCADOR (Pedro Palmar)
Una canción que desde siempre me ha llegado al alma por muchas razones. La primera, conocí ese mundo de pescadores en mi primera infancia, pues soy nieta y sobrina de pescadores. Dos, es una canción de esa zona, de esos pueblos de mi familia paterna. Tres, el sentir de el autor también es el mío; desde luego no en el caso específico del oficio, pero sí desde esa voz del corazón que te invita con fuerza a ser lo que verdaderamente eres...
AUTOR: PEDRO PALMAR
Nace en Maracaibo, el 29 de junio de 1924, Pedro Pablo Palmar Nuvaez, pescador artesano, cristalino decimista y poeta popular paraujano, criado entre Sabaneta de Palma y El Moján, hermosos pueblos de agua de la tierra de Nigale.
Fue obrero de cantera, mientras cantaba en compañía de su aliada brisa zuliana; cortador y amansador de mangle, pescador de alegrías y sobre todo un gran creador de danzas, gaitas, bambucos y décimas, verdaderos poemas que reflejan la vida de su comunidad con sus problemas socioeconómicos y las experiencias más profundas en las aguas de los pescadores.
Algunas de sus geniales obras fueron interpretadas por Cecilia Todd, Quinto Criollo, Grupo Siembra y otros destacados vocalistas regionales y nacionales, muy especialmente resaltamos la impecable interpretación de la décima Constancia de un pescador, magistralmente vocalizada por la caraqueña Cecilia Todd, la cual la convierte en la obra musical de este género típico de los pueblos de agua del Zulia, más conocida en la geografía venezolana.
Nos dejó plasmadas algunas de sus creaciones en sus libros publicados. Cabe destacar que también ofreció a la puerta de los anales de la historia varias obras inéditas, como lo son: Flores Caídas y Últimos Versos, además, la Historia de San Rafael de El Moján.
Fue exaltado a Patrimonio Musical del Estado Zulia por Decreto número 13-A de la Gobernación del Estado en 1993, y en 2013, en unión familiar, con el apoyo del locutor y folclorista Ramón Soto Urdaneta, logra cristalizar la producción discográfica Pescadores de Agua y Sal, donde moldeó con su propia voz la historia de cada una de sus obras musicales.
Hace poco despedimos a este gran decimista, y desde El Zuliano Rajao lo hicimos con todos los honores, además, agradecemos eternamente su siembra en el Lago y en el mar zuliano, donde seguiremos disfrutando de su fecunda cosecha, y por eso lo recordaremos siempre como "El Padre de la Décima".
http://www.elzulianorajao.com/noticias/el-decimista-zuliano-pedro-palmar/
MÁS SILENCIO Y MENOS PROTAGONISMOS
*
**
****
********
****************
***************************
MÁS SILENCIO Y MENOS PROTAGONISMOS
MÁS SILENCIO Y MENOS PROTAGONISMOS
**
****
********
****************
***************************
MÁS SILENCIO Y MENOS PROTAGONISMOS
MÁS SILENCIO Y MENOS PROTAGONISMOS
MÁS SILENCIO Y MENOS PROTAGONISMOS
MÁS SILENCIO Y MENOS PROTAGONISMOS
miércoles, 7 de noviembre de 2018
LAS 10 ESTRATEGIAS DE MANIPULACIÓN MEDIÁTICA
He rescatado este video que edite en el 2016, para un antiguo Blog...
El fragmento musical de la introducción:
La Cantata criolla (Florentino el que cantó con El Diablo) o simplemente Cantata criolla es una pieza musical compuesta por el músico venezolano Antonio Estévez, estrenada el 25 de julio de 1954, en la ciudad de Caracas, cuya popularidad y calidad la han convertido en pieza ícono del nacionalismo musical venezolano, la letra nace del mítico poema venezolano «Florentino el que cantó con el Diablo» escrito por Alberto Arvelo Torrealba, el cual narra una competencia de canto o contrapunteo entre Florentino y el Diablo. (Wikipedia)
martes, 6 de noviembre de 2018
Ahora Atemporal
Estas son sólo frases,
explicarlo es complicado,
pero mi corazón y alma susurran:
Atemporal, atemporal, atemporal...
Quizás esté sintiendo el no tiempo,
este estado de permanencia,
sin prisas por los encuentros,
sin prisas por las búsquedas...
Comienzo a sentir de nuevo
aquella niña que jugaba,
que hablaba con las hormigas,
que su mundo imaginaba...
cada suspiro es nutritivo,
amo las miradas de la gente,
sin importarme sus palabras...
Puedo sentir sus almas,
también sus corazones,
aunque ellos no lo entiendan,
sonrío por dentro, sonrío por fuera...
Es un sentir tan personal,
tan íntimo, tan mío;
estado de experta inocencia,
quizás muchos no lo entiendan...
Soy una señora... Pero
por dentro una niña que ríe, que juega,
que crea y recrea su mundo
desde su experta inocencia.
Nury Barrios
06/11/2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)