No son pasos con una secuencia; son de aplicación simultánea y permanente para quienes quieran ser observadores de sí mismos...
No interferir en las ideas de los demás: seguir la ilación de nuestros pensamientos siendo conscientes de lo que estamos transmitiendo como influencia de lo que creemos que las personas deben hacer o queremos que no hagan.
Aprender a respetar las experiencias y los tiempos de quienes nos rodean.
Aprender a no manipular con nuestros sentimientos los miedos e inseguridad del otro.
Aprender a conocer el temperamento y estados emocionales de quienes nos rodean para estar siempre listos en lo que puede haber en nosotros genéticamente, y evitar engancharnos con fricciones a través del ego.
Aprender a ser tolerantes, pacientes y cautos para no actuar e intervenir en opiniones o acciones precipitadamente.
Aprender a reconocer que mientras el otro habla, dentro de nuestra mente se está armando el esquema que construye la respuesta que vamos a proyectar, como impacto o como construcción positiva.
************************************
7 Pasos para un Desarrollo Humano Consciente -Paso 1/7-
7 Pasos para un Desarrollo Humano Consciente -Paso 2/7-
7 Pasos para un Desarrollo Humano Consciente -Paso 3/7-
7 Pasos para un Desarrollo Humano Consciente -Paso 4/7-
7 Pasos para un Desarrollo Humano Consciente -Paso 5/7-
7 Pasos para un Desarrollo Humano Consciente -Paso 6/7-
7 Pasos para un Desarrollo Humano Consciente -Paso 7/7-
7 Pasos para un Desarrollo Humano Consciente -Paso 1/7-
7 Pasos para un Desarrollo Humano Consciente -Paso 2/7-
7 Pasos para un Desarrollo Humano Consciente -Paso 3/7-
7 Pasos para un Desarrollo Humano Consciente -Paso 4/7-
7 Pasos para un Desarrollo Humano Consciente -Paso 5/7-
7 Pasos para un Desarrollo Humano Consciente -Paso 6/7-
7 Pasos para un Desarrollo Humano Consciente -Paso 7/7-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario será bien recibido, gracias.