jueves, 29 de octubre de 2020

Respeto (Serie Principios 3/12)

 


Cuando consigo estar en mí,

cuando lo olvidado toma su centro, 

llegando a ser espacio perpetuo;

nuestro armónico lugar seguro…


Cuando descubro que lo material

es efímero y siempre está de paso,

que la información oficial es engaño,

cuando despierto de la ilusión de los sentidos…


Cuando descubro que aquí nada tenemos,

que hemos sido educados a base de mitos;

analfabetas de la Esencia, de la consciencia,

ignorantes, creyentes y sumisos…


Respeto, no por tus condecoraciones,

ni por las riquezas que atesores;

es respeto al ser que albergas, que también es el mío,

respeto sí, porque estamos aquí

 compartiendo esta prisión planetaria…


Respeto a la vibración que nos vincula,

respeto a tu caminar y a tu camino,

respeto a tu interpretación de la vida,

respeto a lo que decidas…


Al estar camino a la libertad;

a la libertad interior, soltamos;

que cada quien vaya y venga,

que navegue por donde pueda…


Cuando navego otro tiempo;

otro tiempo distinto al tuyo,

sea lo que sea que digas, escucho y callo;

ya no debato, respeto tu camino y también el mío.


Nurchy Barri

29/10/2020

jueves, 22 de octubre de 2020

Cortesía (Serie Principios 2/12)

 Si me recuerdo amada, amándome;

sentiré también que te amo,

siendo la mano que delicada se extiende,

y mi boca emite palabras amables.


Si te escucho sin prejuicios ni juicios,

comprendiendo nuestros momentos,

 nuestros procesos individuales,

sin tendenciosas y ásperas palabras.


Si te observo y me veo a mí misma

transitando tiempos anteriores,

sin debatir tus ideas, elecciones…

Y mis palabras no entorpecen tu camino.


Si mi presencia sincera

facilita un instante, unas horas,

un breve encuentro, una amistad,

una convivencia honesta, amable…


Si mis gestos, palabras, acciones;

viajan movidas por mi intención,

amorosa intención que precede,

carente de expresiones hirientes.


Si puedo verme reflejada en ti;

agradecida, nutrida por tu actitud cortés;

entregando la cortesía que siento merecer,

siendo aquella que ama porque se ama a sí misma.


Un ser que se ama…

Puede verse a sí mismo en la mirada del otro;

nutriendo los encuentros con su mejor intención,

intención entregada desde la cortesía.


Nurchy Barri

20/10/20

viernes, 16 de octubre de 2020

Humildad (Serie Principios 1/12)



Si descubro quien soy,
si recuerdo aquello;
aquello que mis células habita.

Si te observo y contemplo,
que hay en ti otra, otro,
conectado o no, habitándote.

Si despierto y descubro esta lucha,
si de verdad comprendo,
si me veo y te veo; ya no compito.

Si de una vez me desnudo,
si por fin me entero y acepto
que he vivido desde esta máscara;
intoxicada de una falsa genética,
raptada, programada, tuneada
por una paternidad impostora…

Si dejo de ser la que he sido;
una secuencia, un paquete de datos,
obsolescencia artificial e ignorante.

Si todo lo que me han contado
pierde sentido e importancia…
Si me quedo sin eso…,
sin eso, retornando a mi esencia…
Entonces nace la humildad,
cuando soy y estoy en Mí Misma.

Porque aun siendo diminuta partícula
de aquello que un día fui;
sigo siendo Esencia infinita.

Cuando la Esencia llega a ser,
no necesita notoriedad,
ni interés por parecer especial.
Solo se puede ser humilde
al descubrir nuestra grandeza;
pues al sentirnos tanto, tanto,
desaparece miedo, complejos y competencia.

Nurchy Barri
15-10-20


martes, 6 de octubre de 2020

16 de muchas más

 








15 de muchas más

 









Película sobre Wilhelm Reich

WILHELM REICH, EL HOMBRE QUE DIO LA VIDA POR DEFENDER LA DE LOS DEMÁS


(DEL BLOG DE: https://joseppamies.wordpress.com/2015/07/16/wilhelm-reich-el-hombre-que-dio-la-vida-por-defender-la-de-los-demas/)


Wilhelm Reich el hombre que dio la vida por defender la energía orgónica como fuente de creación de vida y salud, por defender una psiquiatría humanizada, por oponerse a las pruebas nucleares y por idear un sistema de descontaminación nuclear.

Por fin una película que lleva su mismo nombre” El extraño caso de Wilhelm Reich”, , que de momento no se visionara en los grandes complejos de cine, con los que nos adoctrinan y aborregan.

Wilhelm Reich fue un psiquiatra y científico polivalente extraordinario y murió en las cárceles de Estados Unidos, años después de huir de Hitler por su condición de judío.

Su muerte (1957) en las cárceles de la “democracia” americana fue debida a un supuesto “infarto”. Las autoridades nunca permitieron una autopsia.

Eran tiempos en que se imponia la Psiquiatría salvaje, torturando  a los enfermos mentales y Reich se oponía con terapias más humanas, como la cámara orgónica de su invención.

De aquella salvaje Psiquiatría, salieron los manuales de tortura que aún se aplican en ciertas cárceles de americanas y en otras de países dictatoriales.

Wilhelm Reich pensaba que en el país de la “democracia” podría investigar con seguridad su gran pasión: La fuerza increíble de la naturaleza para crear vida y regenerar lo vivo enfermo, sometiéndolo a las fuerzas extraordinarias de la energía orgónica que el descubrió.

Se equivocó, su descubrimiento le costó la vida (1.957) y los libros y documentos que el Gobierno de Estados Unidos encontró de su autoría, fueron quemados en hoguera pública.

Este modelo de sociedad amordazada se ha ido imponiendo hasta nuestros días, con el sufrimiento consiguiente derivado para toda la Humanidad.

Gracias a su hija Eva Reich, que en paz descanse (2.008), se pudo conservar la obra básica de Reich y en estos momentos se está viviendo un resurgir de estas teorías, que por lo que parece ser no son solo teorías.

Si hubieran sido solo teorías, el Gobierno de Estados Unidos no hubiera puesto tanto interés en destruirlas y a destruirle a él en persona. Peligraba un modelo de dominación que se ha ido imponiendo.

Visionen la película, no les dejara indiferentes. Por nuestra parte ya estamos experimentando con la cámara orgónica de su invención y tenemos esperanzas de que pueda ser de gran ayuda para la recuperación de enfermos, incluso con enfermedades graves como el cáncer.

Y otros colectivos también están experimentando la utilización de otro instrumento de Reich, con lo que paliar las sequias provocadas por las fumigaciones aéreas de la ingeniería climática militar.

En este enlace información sobre la manipulación del clima actual, que en sus tiempos y dada la contaminación por pruebas nucleares en suelo americano, Wilhelm Reich intentó contrarrestar.

Libros de lectura imprescindibles de Wilhelm Reich:
La biopatía del cáncer (1948).
Escucha pequeño hombrecito (1945).



SUB TITULADA A ESPAÑOL EN EL MINUTO 2,5 MÁS O MENOS