sábado, 28 de noviembre de 2020

CONVERSACIONES CON TRÍNITY. Nº 16. Sin Fricción


En el universo de las conversaciones íntimas y las revelaciones transformadoras, emerge un nuevo capítulo de la saga "Conversaciones con Trínity". En el episodio titulado "Sin fricción", nos adentramos en un viaje de introspección y comprensión, donde los personajes exploran los intrincados laberintos de la mente humana y las dinámicas de las relaciones.


La narrativa se desenvuelve en torno a Otraocy, quien ha experimentado una evolución profunda en su forma de percibir el mundo y relacionarse con él. Ahora, más que nunca, se sumerge en un estado de neutralidad y sabiduría, donde las fricciones y conflictos que antes eran parte de su realidad parecen disolverse en una nueva perspectiva.


A medida que Otraocy interactúa con su entorno, especialmente en su encuentro con su nuevo amigo Pedro, el lector es invitado a un viaje de autodescubrimiento y transformación. La trama se teje con diálogos cautivadores y momentos de reflexión profunda, explorando temas que abarcan desde la aceptación hasta la conciencia colectiva.


En "Sin fricción", los personajes navegan por los misterios de la percepción humana, desafían creencias arraigadas y abrazan la idea de que el despertar es un proceso continuo y fluido. Acompaña a Otraocy en este episodio repleto de significado, donde las palabras trascienden su mero significado y llevan consigo el eco de la verdad universal. Prepárate para sumergirte en una experiencia literaria que abrirá tus propios horizontes y te invitará a explorar nuevas dimensiones de la consciencia.


ADQUIERE EL EPISODIO COMPLETO AQUÍ




viernes, 27 de noviembre de 2020

Turista Pasajera de Todos Lados



 Una sensación nueva y constante...

un sabor diferente en mi boca me despierta,

oliendo desde cada amanecer esa brisa,

una brisa nutritiva y por mi mente aún desconocida.


¿De dónde me llega este olor?

Este aroma de un nuevo comienzo,

sintiendo arena en mis pies descalzos,

y un sol naciendo en un horizonte plateado.


¿Lo vivo mientras duermo y aquí no lo recuerdo?

¿O es parte de un futuro cercano, venidero?

Sólo siento que me despierto nutrida,

siendo cada día una mágica travesía.


Cada día es único y absoluto en sus momentos,

sintiéndome enamorada de una parte desconocida,

que  hace reírme del pasado y suspirar el presente

con el entusiasmo de una niña renacida.


Soy de nuevo aquella niña silenciosa,

la que jugaba con las hormigas,

viviendo entre dos mundos con sencilla maestría,

disfrutando de mi espacio y de mi tiempo.


Despierto sintiendo que cada día

es algo más que eso; es un universo,

pletórico de posibilidades y sucesos,

y juego, maniobro desde la que estoy siendo.


Dejé de renegar por ser parte de esto,

convivo entre mis dos mundos,

construyo en este con la luz del otro,

siendo una feliz turista y pasajera de todos lados.


Unar Idycula

27/11/2020


miércoles, 25 de noviembre de 2020

Sinceridad. Serie Principios 6/12

(Esta hermosa imagen ha sido creada por mi amigo y lector de este Blog: José de las Islas Canarias. ¡Muchas gracias!).


 ¿En qué consiste ser sinceros?

Si nacemos y somos modelados,

¿Modelos representativos de qué?

Traspaso de conductas por siglos, por años…


¿Es la sinceridad un concepto aprendido?

¿Y si fuese algo diferente a eso?

¿Un formato olvidado o desconocido?

Y no la automática representación de normas …


Podría representar con sinceridad

montón de adquiridas conductas;

siendo una gran farsante conmigo misma,

ignorando la sincera voz de mi consciencia…


Y he aquí la paradoja perpetua;

la sinceridad nunca será sincera,

cuando desde la mente automática se expresa;

 proyectando así un impecable y sincero ego…


Para mí ser sincera en esencia,

es dar espacio y expresión a mi Voz Interna,

y siendo esa Voz tan honesta, tan sincera;

me doy cuenta: he sido una sincera mentirosa…


Así doy inicio en constante sostenido

a desprogramar en mí mentiras impuestas,

dando lugar a que mi Ser florezca;

desvinculando paso a paso la máscara mentirosa…


Sinceridad no puede ser otra cosa que ser consciencia auténtica .


Nurchy Barri

24/11/2020


viernes, 20 de noviembre de 2020

Nobleza. Serie Principios 5/12


 Cuando abro algo más que mis ojos,

y mis ojos son ventanas a mi Ser;

el reflejo de un corazón alineado,

un corazón vibrando en la lucidez…


Si me recupero a mí misma, observando,

restaurando lo que me ha sido negado;

con paso sostenido y firme, limpiando,

liberando la mente de caprichos y complejos…


Aceptando mi reto, comprendiendo a los otros;

cada uno transitando su camino,

pasando de ser un parlante cacofónico;

pues una vibración elevada vale más que mil palabras…


Cuando mi mente ya no baile sola;

como tirana, anárquica, autoritaria,

apagando por fin el piloto automático,

siendo una sola unidad resonante…


Danzando la vida en unidad y armonía;

mente, corazón y cuerpo físico,

bailando al ritmo de la nobleza,

la nobleza, vibración consonante, ritmo…


La nobleza es el ritmo de la melodía, 

melodía que surge en consonancia vibratoria,

emanando vivenciada y unificada,

que danza, juega su vida desde el Amor.


Nurchy Barri

20/11/20



miércoles, 18 de noviembre de 2020

Cuando el arte se convierte en la puerta que te lleva de nuevo al Corazón

 


PELÍCULA RECORDIS

"Cuando el arte se convierte en la puerta que te lleva de nuevo al Corazón"
Una película de Víctor Brossah y Davit Giménez

Marie Guillaume, una periodista freelence, recibe el encargo de realizar un reportaje al pintor Víctor Brossa. La periodista viaja a un pueblo de Gerona donde el artista tiene su taller. Durante tres intensos días, lo que tenía que ser una plácida entrevista se convierte en un choque de personalidades que desembocará en un desenlace totalmente inesperado.

Con Roser Vilches y Núria Mallol
1 VIDEO - 86 MINUTOS


SINOPSIS:

Este film es un proceso artístico disfrazado de historia cotidiana basado en la aplicación práctica del Arte Ritual. En el mismo, el artista Víctor Brossah explora de forma simbólica los diferentes aspectos de su ego creativo. Para ello, la película nos introduce en el mundo de un personaje ficticio (Víctor Brossa sin la “h” final), presentado como una construcción masculina histriónica e incompleta que trata a toda costa de despertar a esa otra parte de sí mismo, un alter ego femenino representado por Marie, una mujer creativamente castrada que se ha refugiado en su parte racional.

Dirigida de forma magistral por Davit Gimenez, esta obra representa un viaje metafórico desde el que se nos propone tomar la responsabilidad creativa de nuestra vida más allá de lo que representan para nosotros cada una de nuestras creencias. Realidad o ficción, cordura o locura, solo son conceptos que pueden ser traspasados cuando comprendemos la vida como un proceso artístico que nos permite explorarnos, reconocernos, gestionarnos e integrar aquellos aspectos de nosotros mismos que, ya sea en interno o en externo, nos mantienen continuamente enfrentados y divididos.

Aunque muchos dudaban sobre la posibilidad de rodar esta película desde los medios y la forma en la que ha sido realizada, este film es la prueba de que los universos creativos permiten hacer posible lo que la mente dice que no lo es. Una de las grandes claves para lograrlo ha sido la capacidad de fluir y transformar las escenas y los aspectos del guion en función de los acontecimientos, jugando a tomar a la propia película como una entidad viva que permitía a todo el equipo experimentar la magia y el poder transformador de cualquier proceso creativo más allá de lo esperado.
Rodada en menos de un mes, sin medios económicos y con un equipo cuyos miembros jamás habían participado en el rodaje de una película. Sin ensayos previos, sin asesoramiento o conocimiento sobre la industria del cine y gracias a la aportación voluntaria de todos los integrantes del equipo y la ayuda desinteresada de un montón de personas que decidió apoyar este proyecto, esta película ha podido ser realizada.

domingo, 15 de noviembre de 2020

CONVERSACIONES CON TRÍNITY. Nº 15. La Invitación


En el rincón más íntimo de la mente de Otraocy, donde la frontera entre la realidad y los sueños se desvanece en una danza misteriosa, una nueva etapa de su viaje comienza a tomar forma. En el episodio titulado "La Invitación", nos adentramos en un capítulo crucial de las conversaciones entre Otraocy y Trínity. La narración cobra vida mientras estas dos almas exploran los senderos de la confianza, la independencia y la búsqueda personal.

Después de invaluables encuentros telefónicos y revelaciones compartidas, Otraocy se enfrenta a una propuesta intrigante, una invitación que agita su ser y despierta cuestionamientos profundos. En este relato, exploraremos el diálogo íntimo y cautivador entre Otraocy y Trínity, dos voces que dialogan desde la sinceridad y la búsqueda incansable de la verdad.

A medida que Otraocy se debate entre la curiosidad y la cautela, descubriremos cómo su camino evoluciona y se entrelaza con las enseñanzas de Trínity. Los cimientos de la confianza y la autoexploración se ponen a prueba, y el lector se sumerge en una travesía emocional y espiritual que desafiará las nociones convencionales de crecimiento y despertar.

"La Invitación" nos invita a cuestionar nuestras propias creencias y a explorar la idea de la autonomía en la búsqueda de la verdad. Acompaña a Otraocy en su reflexión interna y en la toma de decisiones que definirán su camino hacia adelante. En un mundo donde las respuestas no siempre son evidentes, este episodio nos invita a sopesar cada elección con cuidado y a descubrir la autenticidad en medio de un mar de influencias.

ADQUIERE EL EPISODIO COMPLETO AQUÍ





domingo, 1 de noviembre de 2020

Prudencia (Serie Principios 4/12)

Si permito ser habitada por aquello;

aquello anulado en mí,

dando a esa Esencia su centro;

desprogramando al intruso inquilino…


Cuando mi brújula se alinea

con quien soy realmente;

esta nave es conducida

por su capitán verdadero…


Este capitán que sabe y observa,

conociendo su camino y su destino,

desde su pecho su dirección orienta;

naciendo la prudencia, la cautela…


Al dejar de ser engañada por los sentidos,

por la adoctrinada conducción planetaria,

por el carcelero y estereotipado tiempo

por la hueca cacofonía de las palabras…


Prudencia y no paranoia,

porque la prudencia es nítida, serena,

libre de compulsiones irracionales,

y la paranoia es inducida y tóxica.


Capitán interno con brújula propia,

dejando de viajar movida por otros vientos,

y aun conociendo el mar que navego,

prosigo navegando sin miedos…


Conociendo las trampas del pirateo,

sin alianzas con piratas de la verdad;

navegando con prudencia,

sabiendo que se hace en mar enemigo y turbulento.


Nurchy Barri

31/10/2020

.