Me ha tocado reinventarme... Sí,
literalmente ha sido así; por fortuna lo he hecho a partir de una reflexión
consciente, “viajando hacia ese pasado” que en algún momento me generaba dolor.
Pero que tuve que aprender a observar desde la comprensión, para
así entender el porqué de tantísimas vivencias, circunstancias adversas,
limitantes, desafortunadas, carentes de afecto, viciadas de soledad.
Todo aquel pasado y sus circunstancias
forjaron mi carácter; mi forma de observar y percibir la vida, mi manera de
interactuar con el medio, con las personas. Tuve que hacer un recorrido de
regreso hacia ese pasado para rescatar lo positivo, para recuperar lo mejor y
entender lo peor.
Me hice con un legado sobre el cual pude
reconstruirme, era pequeño, era escaso; pero era algo. Si nos atrevemos, si nos
esforzamos en encontrar esas partículas, esos trozos de recuerdos, de
circunstancias, de entregas de otras personas que pasaron desapercibidos,
porque la tendencia del ser humano suele ser enfocarnos en lo negativo, en las
carencias...
Lo negativo y limitante puede ser mucho,
nuestro recuerdo puede estar espeso y atragantado de dichas vivencias
indigestas, desagradables, tristes... La mente humana está estructurada para
ver más ese lado oscuro, y aunque el otro, el positivo, pueda ser abundante y
equilibrado con el negativo; aún así, es posible que en el futuro quedemos
anclados en las vivencias negativas.
Me he tenido que reinventar a partir del
rescate de ciertos aspectos positivos que quedaron sepultados por toda la
negatividad. He viajado a ese pasado para ser consciente de ciertos legados;
por eso el énfasis de este relato quiero ponerlo en un aporte de mi padre. El
era una persona que leía muchísimo; así que en mi casa a lo mejor carecíamos de bastantes cosas materiales, pero siempre había libros.
Crecí con un padre lector que con su
ejemplo me invitaba y me motivaba a mi hacer lo mismo, por eso soy una lectora.
Desde que comencé a leer de forma comprensiva, eso fue sobre los ocho años más o menos.
Los libros me acercaban a otras
fronteras, otras posibilidades, otros
formatos de vida, distintos a los
de mi entorno y familia. Otras culturas y formas sociales a los que yo
jamás habría podido acceder materialmente; pero
que sí podía hacerlo a través de la lectura.
Así que fue mi padre quién me brindó esa
posibilidad; no diciéndome que lo hiciese, si no a través de su ejemplo, porque
recuerdo a mi padre leyendo siempre en sus ratos libres; libros que una vez
el leía yo corría apresurada a leerlos después.
Siempre sentí en una parte de mí cuando
veía a mi padre leer, que yo tenía que hacerlo también; y esa intuición, esa
percepción era real. ¿Por qué? Porque ha sido a través de los libros como pude
en esos momentos nutrir mi mundo.
He conocido otras realidades imposibles de
poder acceder a ellas por otros medios. Por eso desde mi propia experiencia me
atrevo a recomendar lecturas; porque “he surfeado la vida”. Y con surfear me
refiero a que he navegado “inmensas y peligrosas olas” y por olas me refiero a
circunstancias adversas, bastante fuertes y negativas, pero las he
sufrido "montada en un libro", ha sido un libro, el indicado en cada momento lo que
me ha ayudado a superar muchísimos aspectos de mi vida.
En esta sección voy a sugerir lecturas de
libros que para mí fueron importantes, y que hoy en día no dejan de tener
vigencia, y podrían ser significativos para la vida de muchas personas, como en
su momento lo fueron para la mía.
Voy a sugerir lecturas actuales así como
libros que aún teniendo tantísimos años de edición, siguen estando muy
vigentes en su aplicación.
En relación a lo relatado; hoy quiero recomendar el libro Reinventarse del Dr. Mario Alonso Puig, y que pueden adquirir en el siguiente vínculo.
En relación a lo relatado; hoy quiero recomendar el libro Reinventarse del Dr. Mario Alonso Puig, y que pueden adquirir en el siguiente vínculo.
RESUMEN DEL LIBRO
En
el Oráculo de Delfos, a la entrada del templo de Apolo, en la antigua Grecia,
una piedra tenía grabados unos extraños signos. Era una invitación a adentrarse
en una de las aventuras más fascinantes que el ser humano pueda emprender, la
de conocerse a sí mismo. Este libro es un mapa que nos va a acompañar en ese
viaje hacia nuestro propio interior. Poco a poco se irá desvelando el secreto
de cómo las personas creamos los ojos a través de los cuales observamos y
percibimos el mundo. Son estos ojos los que tantas veces hacen que nos
enfoquemos en las culpas del pasado y no en las posibilidades del futuro.
Reinventarse no quiere decir convertirse en alguien distinto a quien se es,
sino sacar a flote nuestro verdadero SER. Es en este nuevo espacio de
posibilidades donde afloran la creatividad, la sabiduría y la energía que
transforman por completo nuestra experiencia, trayendo una mayor serenidad,
ilusión y confianza a nuestras vidas. Está en nosotros, en el ejercicio de
nuestra libertad personal, hacer elecciones que paulatinamente nos lleven a
transformar nuestra forma de mirar. Decía Marcel Proust que “el verdadero acto
del descubrimiento no consiste en salir a buscar nuevas tierras, sino en
aprender a ver la vieja tierra con nuevos ojos”. Son nuestros nuevos ojos los
que nos van a permitir ver lo que antes nos era invisible y son también esos
nuevos ojos los que nos van a llevar a descubrir cómo alcanzar aquello que
hasta ahora nos había parecido imposible.
Hasta la próxima...
Otracocy Osamás
Otracocy Osamás