UN POCO DE MEMORIA
Los 11 principios de la propaganda nazi creados
por Goebbels:
Siempre nos olvidamos de casi todo, de hecho,
nacemos ya desmemoriados porque así conviene en este mundo… Pues así seguimos,
se cuenta con esa limitación, y el poder se vale magistralmente de ello…
Ya hemos visto estos 11 principio bien marcados
en Venezuela; porque no piensen que esto va solo de ultra derechas. La verdad
es que esto va con todo el planeta, sea cual sea “de que pata cojee” la
política del país.
Ahora lo estamos viendo a nivel planetario, y
aquí en España, que nunca han entendido como Venezuela, como los venezolanos
cayeron en un régimen como ese… Pues por la manipulación de masas, y por
estrategias muy bien definidas, que han funcionado y siguen funcionando.
Al igual que en el futuro nos preguntaremos
¿Pero cómo hemos podido creer todo eso? ¿Cómo seguimos y aceptamos sumisamente
y sin ninguna reflexión todo lo que nos impusieron?
Los alemanes se preguntan lo mismo hoy día…
Sin más que se me permita decir; ya que esto es
sólo un fragmento de la historia reciente, y que cada quien saque sus
conclusiones como pueda.
ESTAMOS VIVIENDO UN PROPAGANDIMOS AL PURO
ESTILO NAZI AHORA MISMO. (Quien pueda entender que entienda).
“Historia
magistra vitae est. Historia vera testis temporum, lux veritatis, vita
memoriae, magistra vital, nuntia vetustatis”. (De Oratote, Marco Tulio
Cicerón). -La Historia es maestra de la vida. La Historia es genuina testigo
del tiempo, luz de la verdad, memoria de la vida, maestra de la vida y
mensajera de la antigüedad-. Miguel de Cervantes define la Historia en el
capítulo IX de su Don Quijote como “camino de la verdad, émula del tiempo,
depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente,
advertencia de lo por venir”.
“Joseph
Goebbels fue el padre de la propaganda nazi y responsable del Ministerio de
Educación Popular y Propaganda, creado por Adolf Hitler a su llegada al poder
en 1933. Goebbels había sido el director de la tarea comunicativa del Partido
Nazi y el gran arquitecto del ascenso al poder. Una vez en el Gobierno y
con las manos libres para monopolizar el aparato mediático estatal, Goebbels
prohibió todas las publicaciones y medios de comunicación fuera de su control,
y orquestó un sistema de consignas para ser transmitido mediante un poder
centralizado del, cine, la radio, el teatro, la literatura y la prensa. Era
también el encargado de promocionar o hacer públicos los avisos del gobierno.”
1.- Principio de simplificación y del
enemigo único. Adoptar una única idea, un único Símbolo; Individualizar al
adversario en un único enemigo.
2.-
Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola
categoría o individuo; Los adversarios han de constituirse en suma
individualizada.
3.-
Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o
defectos, respondiendo el ataque con el ataque. “Si no puedes negar las malas noticias,
inventa otras que las distraigan”.
4.-
Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por
pequeña que sea, en amenaza grave.
5.-
Principio de la vulgarización. “Toda propaganda debe ser popular, adaptando su
nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más
grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a
realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión
escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar”.
6.-
Principio de orquestación. “La propaganda debe limitarse a un número pequeño de
ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes
perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni
dudas”. De aquí viene también la famosa frase: “Si una mentira se repite
suficientemente, acaba por convertirse en verdad”.
7.-
Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y
argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el público
esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de
poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.
8.-
Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes
diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones
fragmentarias.
9.-
Principio de la silenciación. Acallar sobre las cuestiones sobre las que no se
tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también
contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
10.-
Principio de la transfusión. Por regla general la propaganda opera siempre a
partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo
de odios y prejuicios tradicionales; se trata de difundir argumentos que puedan
arraigar en actitudes primitivas.
11.-
Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente que se piensa
“como todo el mundo”, creando impresión de unanimidad.