martes, 13 de diciembre de 2022

CONVERSANDO CON TRÍNITY. La Fuente Primordial Vs. La Fuente Matrix. Crónica Nº 22. LA VERDAD.

 

Después de leer el manuscrito de Trínity, tuve que hacer pausas en muchas direcciones; estaba agotada ante mi incapacidad de discernir por mí misma la verdad de lo falso. Había entrado en un bucle con este tema; desconfiaba de todo y de todos.  Como Trínity me había dicho, en su manuscrito había respuestas para mí, aun así, me di mi tiempo para reflexionar, para sentir, para recibir aquella información de manera sincrónica, que fuese procesada por mis dos hemisferios cerebrales, sin dejarme llevar por el puro emocionalismo, o por el simple afecto hacia ella, o la ilusa y sumisa aceptación de alguna verdad superior proveniente, como siempre, de otros espiritualmente más adelantados que yo. Así que investigué sobre lo que ella explicaba en su libro.

¿Qué es la verdad? ¿Existe la verdad? ¿Puede ser comunicada por otros humanos a sus pares? ¿Está todo el mundo preparado para recibirla?  Muchas más preguntas se me agolpaban en mi desordenado cerebro… La mayoría de la información revelada como verdades ocultas, expresan generalmente los efectos de alguna causa, pero no la causa. Somos permanentemente engañados y manipulados por un sistema que juega y abusa de nuestras limitaciones como seres inteligentes, pueden hacerlo y saben como. Pero, ¿Cómo podemos al menos intentar revertir esta condición innata? Sí, innata; porque venimos programados genéticamente para que así sea…

Yo acababa de corregir el manuscrito de Trínity… Bueno, en realidad había hecho algo más que eso… Una llamada a mi móvil me sacó del silencioso monólogo de mis reflexiones; era Pedro, había transcurrido algún tiempo sin vernos.

‒¿Estás en casa? Estoy aquí abajo, justo frente a tu portal, te invito a un café. «Me dijo».

Claro que sí, ya bajo.

Le hablé del libro de Trínity y sobre mis reflexiones acerca de la verdad.

¿Qué es para ti la verdad Pedro?

Para mí es “aquello que es”, lo que ocurre y ha ocurrido realmente en lo que se llama tiempo y espacio aquí en la tierra; no la ilusión y fantasía en la que como mentes colectivas vivimos en este planeta. Todo lo que vivimos aquí como verdades no son más que sistemas de creencias, así que, al permanecer la humanidad alineada y alienada a ello, se sufre, solo por el simple hecho de no ser parte de lo que “realmente es”. Porque se cree en lo que no es verdad, y se niega totalmente a aceptar lo que sí lo es. Esto representa un vallado muy fuerte entre nosotros y otras personas a quienes se les intenta explicar sobre este tema.

En cuanto a nuestras conductas, para mí es que todo lo que hagamos esté en concordancia con lo que afirmamos, sabemos, sentimos y pensamos.

La verdad corresponde a una frecuencia armónica que existe por sí misma y no puede existir de diferente manera. Aunque se diga que verdad hay una con múltiples matices, y esto es así en esta realidad, aceptándose cada matiz como una verdad particular. Es distorsionada con innumerables y diferentes puntos de vista y de percepciones e interpretaciones. Aun así, la verdad no puede ser modificada, pero su percepción acertada sobre ella puede ser manipulada, usurpada, interferida; creando falsas capas de realidad que apoyen una verdad opuesta a sí misma o distorsionada.

La verdad es objetiva, «Prosiguió Pedro», no depende de la percepción del ser humano. No importa que nadie la vea, que nadie la conozca, o que nadie la quiera ver, es absoluta, y esta idea choca con el ego de las personas, ya que éste, ama la relatividad. ¿Qué pasa? ¿Te ha descolocado un poco el manuscrito de Trínity?

No al punto de la negación o de no aceptarlo, pues ya hemos hablado de muchos aspectos relacionados con su libro. Sólo que ahora, al leerlo con tal lujo de detalles, me he quedado como en territorio de nadie, o de nada, no sabría explicarlo. Darme cuenta de que vivimos inmersos en lo que parece un mar infinito de manipulación y engaño para alejarnos permanentemente de la verdad, no es cualquier cosa. Y sí, me he quedado un tanto descolocada de acuerdo a mi percepción de la realidad.

La percepción no es la realidad, es sólo una lente o un filtro. Lo que está ahí es siempre lo mismo, la percepción es la que varía; así que, la misma puede oscilar y variar mucho o poco respecto a la verdad. Debemos alinear nuestra percepción respecto a la verdadera realidad.

‒¿Esa alineación o enfoque podría ayudarnos a cambiar nuestra propia realidad?  «Pregunté yo»

Sólo el conocernos y entendernos a nosotros mismos puede alejarnos de ser permanentemente engañados. Entender como opera nuestra conciencia artificial y como alinear esta conciencia con la Verdadera, la Original. Hacer un diagnóstico de lo que está sucediendo, y lo que nos sucede para poder crear después nuestra propia realidad deseada. «Aquí estaba mi amigo Pedro, como emisario, como soporte, dándome aporte de lo que él ya ha internalizado como conocimiento, no era sólo lo que me comunicaba con palabras, sino lo que me transmitía; porque podía percibir que no repetía la página de algún libro, sino que sostenía interiormente sus palabras».

Estoy de acuerdo contigo, y me ocupo en ese trabajo personal, pero mientras llegan las certezas, siento que me muevo en un mar de dudas y desconfianzas hacia todo, y me siento agotada.

Adolfo Hitler dijo: “has la mentira grande, hazla simple, continúa diciéndola, y con el tiempo la gente se la creerá”. Y las mentiras en este holograma llevan milenios siendo contadas. Todos los que entramos en este proceso de autoconocimiento, atravesamos momentos desagradables, algunos más o menos intensos, pero es lógico que así sea, al estar desnudando, quitando capas de mentiras inútiles. Muchas veces, ante la carencia de algo en lo que se ha creído por muchos años, y deja de estar; algunos corren a refugiarse en nuevas creencias. Ejemplo de esto lo tenemos en quienes salen de la religión cristiana para hacerse adeptos de la religión hinduista, que, aunque se considere la religión más antigua del mundo; sigue siendo eso, una religión.

Sí, eso es así.  «Agregué yo». Y quizás sea por eso por lo que la gente no tiene en cuenta ni piensa en el hecho de que lo más relevante para la vida es llegar a este conocimiento, si hicieses la pregunta a muchos sobre lo que más importa, recogerías respuestas casi en su totalidad relacionadas a cosas cotidianas, como familia, salud, dinero, religión, amor, profesión… Pareciese que la verdad no tiene ya ningún valor o significado.

La verdad es una ley primordial de la naturaleza, da igual lo que se crea o no, o que se viva de acuerdo a los vaivenes de las pseudo verdades de turno de cada cultura, civilización o período histórico. Es como la ley de la gravedad, que no la conozcas o no la aceptes, no te impide caer al vacío si saltas de un edificio.

¿Entonces existe una Ley Natural, Primordial, Primigenia e intrínseca a nuestra verdadera Esencia humana? «Pregunté yo».

Exacto, así es. Y más adelante hablaremos de esto, porque ahora quiero que sigamos centrados en el tema de la verdad. «Dijo esto en actitud de maestro, pero no me sentí disminuida por ello ni nada parecido; quise imaginar que al igual que Pedro estaba allí para entregarme de su “sabiduría”, porque era eso, conocimiento sostenido, parte de él mismo; habría muchas más personas en el mundo haciendo lo mismo, y que yo misma también lo haría con otros en cuanto estuviese preparada».

Y es evidente que la ignorancia de las personas no les exime de padecer y sufrir al vivir de espaladas de la verdad. «Dije yo». ¿Pero, se puede ser un ignorante deliberadamente? ¿O se es ignorante porque venimos de serie programados cerebralmente para no tener dudas de la falsa realidad que nos rodea?

En este momento digo que los dos aspectos influyen. Hay una cantidad inmensa de conocimiento sobre cualquier tema imaginable. Desde ese punto de vista, sí que estamos en tiempos de apocalipsis. La palabra, como tal, proviene del latín apocalipsis, y esta a su vez del griego ποκλυψις (apokálypsis), y significa ‘revelación’. Es abrumadora la cantidad de información que tenemos disponible. Pero hay gente que no quiere saber, ver la verdad, y hasta les da miedo, debido a lo horrible que pueda parecerles dicha verdad. Por otro lado, pienso que en algún momento, pese a las programaciones de lo que llamamos avatar humano, quizás todos seamos liberados de esta falsa realidad.

Pienso que no es necesario, ni le encuentro sentido a que la humanidad siga en estado de ignorancia, ya que la información está ahí al alcance de todos. «Agregué yo».

Quienes estemos en condición de estar entendiendo todo esto, debemos apoyar y sin miedo, acercar el conocimiento a otros a pesar de lo incómodo que pueda ser; por las oposiciones que encontremos y posiblemente recibamos rechazo y soledad.

A mí no me importaría padecer esa incomodidad, y la soledad me afecta poco. ¿Cuál piensas tú que es la mayor verdad y la mayor mentira en este mundo?

La mayor verdad; que existe la verdad. La mayor mentira; negar que existe la verdad. El primer paso es aceptar inicialmente que existe la verdad, aunque esto parezca un salto de fe, y confiar que la encontrarás en tu camino. Luego, buscarla, ya que puedes entender esa verdad, y cuando así sea, tengas la convicción de que puedes comunicarla a otros.